sábado, 31 de marzo de 2012

Sin ser, me vuelvo duro como una roca.

Nadie me entiende mejor que EXTREMODURO
Y me busco en la memoria el rincón
donde perdí la razón.
Y la encuentro donde se me perdió,
cuando dijiste que no.

Sin ser,
me vuelvo duro como una roca,
si no puedo acercarme
ni oír
los versos que me dicta esa boca;
y ahora que ya no hay nada,
ni dar
la parte de dar que a mí me toca.
Por eso no he dejado de andar

buscando mi destino,
viviendo en diferido,
sin ser, ni oír, ni dar.

Y a cobro revertido
quisiera hablar contigo,
y, así, sintonizar.

Para contarte
que quisiera ser un perro y oliscarte,
y vivir como animal que no se altera,
tumbado al sol lamiéndose la breva,
sin la necesidad de preguntarse
si vengativos dioses nos condenarán,
si, por Tutatis,
el cielo sobre nuestras cabezas caerá.

En los peores blogs.

Próximamente en esta mierda de blog que me hice por ella. "¿Cómo joder una bonita amistad de 6 años en tres meses?"

Primero de mes.

Yo y mi autodestructiva manía de joder todo lo que me importa.
Será que no merezco estar rodeado de nadie, y que por mis venas recorre un odio que poca gente ha conocido.
Ella y su forma dulce de matarme.Y en mi cabeza sus últimas palabras "...me arrepiento de haberte conocido...".
Más me arrepiento yo de haber nacido.

martes, 27 de marzo de 2012

Cuando mires al pasado míralo como fue , no como te gustaría que fuese

Cuando mires al pasado míralo como fue , no como te gustaría que fuese.  Así lo he hecho hoy, y el pasado no  fue tan bueno, quizás las ganas de creer que algo iba a funcionar se impusieron a la realidad, pero yo , en el fondo siempre lo supe. No se podía saber si iba a funcionar antes de empezar y cuando empezó no se sabía cuando iba a terminar, pero sí que lo iba a hacer. Las expectativas estaban altísimas.

Ahora casi un mes después, estoy bien , el golpe no fue tan duro y uno siempre se levanta y está de pie. No somos nada ahora. Las personas entran y se van y el pasado no existe. Existen los recuerdos y ,tú, ya eres eso, un buen recuerdo. Y te quedas en el pasado.

lunes, 12 de marzo de 2012

Sobre mal de amores.

Una vez leí que cuando se termina una relación que marca no hay que intentar olvidarla, sino aprender a vivir con ello, con el dolor que puedes soportar.
Yo por experiencia propia sé que es cierto, también sé que el corazón se hace duro y que aunque salgan brotes de esperanza los martillos de las dudas los machacan y hacen una pasta que no sirve para nada más que endurecer más el corazón, haciéndolo de una roca tan dura como frágil y débil , muy débil. La verdad es que soy débil , y soy así por la vida. Sé que jamás seré una persona dura y sé que todas las personas que pasarán por mi vida me marcarán y harán que cambie y que piense. Pero y qué más da si aún siendo débil siempre me levanto de cada caída al vacío, y , al levantar la mirada y mirar el precipicio pienso si he caído desde ahí y me he levantado , qué no puedo hacer? No me siento ningún Dios , no.

Desde la memoria también se puede caer, a laberintos de la mente donde cualquier rincón puede ser un callejón sin salida y donde quedarse para siempre lamentando un error. Un error de dimensiones normales, tan solo el corazón consigue hacer de catalizador y aumentarlo exponencialmente, donde las lágrimas lo riegan de penas y crecen hojas negras de desilusión. Pero , acaso no puedes vivir con ello, y que esas lágrimas no sirvan para regar la experiencia, y para que crezca tu ilusión? Avanzar con cada tropiezo es posible y cada vez los tropiezos son menos graves y cada vez te levantas antes y siempre, SIEMPRE con la misma ilusión del primer día, siempre deseando poder descansar sobre el precipicio...

Principios y final.

Se acaba , todo se acaba y todo vuelve a empezar. Recuerdo cuando era pequeño y el tiempo no corría, y cuando la preocupación más grande era la de perder un juguete. En el fondo todas las preocupaciones tienen el mismo origen , perder algo que pensabas que tenías. Y , tener es un verbo tan subjetivo, que nos pertenece y que tenemos, como somos tan cínicos de pensar en la posesión ya sea de un objeto como de una persona. Incluso nuestro propio cuerpo no nos pertenece, lo único puramente nuestro es nuestra razón y nuestra verdad, pero no están ambas manipuladas por la sociedad o por la gente que nos rodea.

El ser humano es único y su poder también.Por otra parte y en algo tan complicado como son los sentimientos humanos donde se entrelazan odios y amores y miedos e indecisiones , donde NUNCA hay una certeza de posesión , ni siquiera de tiempo(a veces tan rápido y otras tan lento, a veces retrocede unos meses y otras avanza para observar el futuro y situarse desde una posición única de entendimiento). ¿cómo podemos hacer caso de nuestra cabeza o de nuestra razón ? No dejamos de ser seres que se creen omniscientes y sólo somos ciegos en un mundo de luces. Nuestra razón nos engaña , el tiempo y el espacio son cambiantes y lo que un día empezó al día siguiente puede terminar , y lo que terminó podría volver a empezar , si el tiempo quiere y la razón lo permite.

jueves, 8 de marzo de 2012

La sombra del viento


La televisión amigo Daniel, es el Anticristo y le digo yo que bastarán tres o cuatro generaciones para que la gente ya no sepa tirarse pedos por su cuenta y el ser humano vuelva a la caverna, a la barbarie medieval, y a estados de imbecilidad que ya superó la babosa allá por el pleistoceno. Este mundo no se morirá de una bomba atómica como dicen los diarios, se morirá de risa, de banalidad, haciendo un chiste de todo, y además un chiste malo.

domingo, 4 de marzo de 2012

Hasta aquí llegó el ritual de enfados y canibalismo estúpido.


Y pasó el tiempo , y con él la ilusión de los primeros días, las miradas inspectoras de sentimientos ahora eran frías , frías como los gélidos glaciares. La perfecta complicidad de los primeros días pasaba a ser odiosa y el miedo al qué dirán también. El miedo al qué dirán incluso de uno propio, lo peor ella seguía ,y a la vez se daba cuenta de lo que pasaba. Lo peor ,él seguía , se daba cuenta de lo que pasaba y quería cambiarlo. Nos conocimos sin raíces, andamos un tiempo juntos , sin raíces ... en algunos momentos tuve la sensación de que cada uno de nosotros arraigó en el otro.Pero, de cualquier manera, ya era demasiado tarde para nosotros.¿Cómo podían asentarse en la tierra dos seres tan volátiles? Así que cada uno siguió el camino que le correspondía , y no hay nada más que decir.Hoy me iré tarde a dormir. Te informo. Me imagino que mañana te levantarás temprano.